En las sesiones de formato curricular, actividad complementaria, trabajamos de forma transversal las materias y competencias del currículo escolar, utilizando el teatro musical o los conciertos pedagógicos como vehículo de aprendizaje.
Fechas: De septiembre a junio.
Edad: de 3 a 12 años
Últimos artículos en stock
Disponible el:
Este producto no se vende individualmente. Debes seleccionar un mínimo de 1 cantidades para este producto.
Ignite Serious Play - Via Augusta
¿Quieres que tus hijos aprendan nuevas tecnologías cómo robótica y programación?
En las sesiones de formato curricular, actividad complementaria, trabajamos de forma transversal las materias y competencias del currículo escolar, utilizando el teatro musical o los conciertos pedagógicos como vehículo de aprendizaje.
¿Por qué elegir música para niños?
3 a 5 años:
- Sensibilización musical
En la etapa infantil, los niños y niñas tienen una gran curiosidad, un gran afán de saber y crecer.
Para que este crecimiento sea realmente armónico, es preciso empezar la educación musical des de muy temprana edad, creando en su entorno situaciones que faciliten las vivencias musicales, con sensaciones de alegría, paz y gozo.
En esta etapa, el trabajo es muy sensorial. Los niños utilizaran grafías no convencionales para describir y plasmar los contenidos del lenguaje musical, pero al mismo tiempo, acabaran conociendo la representación gráfica de las partituras.
Los alumnos trabajaran con pequeños elementos de percusión, realizando actividades programadas sensorialmente, cantando y bailando.
6 a 7 años:
- Iniciación a la música
Etapa en al que se introduce la lectura y escritura de las partituras con grafía convencional y, en la que comienzan a trabajar con la edición de sus propias creaciones musicales a partir de software adecuado.
En este ciclo, en la que los alumnos ya han alcanzado la lectoescritura, aprovechamos esta evolución cognitiva para plasmar figuras y trabajar el lenguaje musical.
8 a 12 años:
- El Musical
El teatro musical nos ofrece la posibilidad de desarrollar diferentes capacidades al mismo tiempo: el lenguaje y la dicción, el canto, la danza, la expresión corporal y las artes plásticas. Además, nos permite hacerlo des del juego, que es creación e imaginación. Este componente lúdico lo hace muy atractivo para los niños de infantil y primaria.
El juego provoca la desinhibición y la participación, deja atrás los miedos e inseguridades, lo que provoca que se puedan sentir más libres, seguros y, por lo tanto, más felices y contentos.
De 3 a 12 años.
De Septiembre a Junio
Consultar
Lunes a viernes según grupo
¡Solicita una PRUEBA GRATUITA para más información!